Icono del sitio Reflejandome Fotografía

Todo lo que necesitas saber acerca de la fotografía 360

La fotografía 360 es una técnica en la que se usan equipos especializados para capturar todo el entorno de una ubicación desde un solo ángulo. Hay muchos términos utilizados para referirse a este tipo de fotografía. A menudo se llama fotografía panorámica 360, VR (fotografía de realidad virtual), recorridos virtuales 360, fotografía esférica 360 y más recientemente fotosfera. También hay otro tipo de fotografía 360 donde un objeto gira alrededor de un eje que muestra todo el elemento. Esto se llama Object VR, o fotografía de producto 360.

El auge de la realidad virtual ha traído consigo una innovación inesperada en el mundo de la fotografía: la foto de 360​​ grados. Es posible que hayáis visto una foto o video de 360 ​​grados en ciertas plataformas de interacción social, como Facebook. Las fotos de 360 ​​grados permiten al espectador interactuar con la imagen y explorar todo el entorno alrededor de la cámara que la capturó.

Cualquiera puede crear fotos 360 y compartirlas en las redes sociales, pero para hacerlo, hay que hacer una inversión en una cámara especialmente diseñada para hacer fotos en 360 ​​grados. Estas cámaras tienen dos o tres lentes, cada una orientada en una dirección diferente. Las fotos 360 se crean uniendo las imágenes capturadas por cada lente individual para crear una imagen completa.

¿Cómo hacer fotografías 360?

Una imagen panorámica de 360 ​​consta de varias imágenes que se unen mediante un software. Cualquiera puede crear una foto 360 con el equipo adecuado. Hay varias formas de hacerlo. Podéis usar una DSLR, una cámara de apunte y disparo, un Smartphone, una variedad de cámaras, entre otros.

Lista de cámaras 360 / plataformas de cámara 360

Hay algunos gadgets que podéis usar para realizar fotografías 360, a continuación una lista corta de algunos equipos:

Ricoh Theta

El Ricoh Theta es un dispositivo pequeño que fácilmente podéis sostener en la mano. Tiene dos lentes de ojo de pez hacia ambos lados. Debajo del lente está el botón del obturador. Es muy fácil de usar, tan fácil como hacer un selfie, ya que siempre saldréis en la toma sosteniendo la cámara. Hay una opción para controlar el dispositivo de forma remota usando una aplicación. Este dispositivo no es una cámara profesional, pero si de hacer fotografías 360 se trata, tenéis una buena opción.

Una competencia cercana al Ricoh Theta / Ricoh Theta S es el Samsung Gear 360. Las fotos y videos de muestra se ven muy prometedoras. Entonces, si estáis considerando la Ricoh Theta S, también echad un vistazo al Samsung Gear 360.

[wpas_products ASIN=B07P9WBGPS]

Go Pro Array

También podéis usar una serie de Go Pros para crear una foto panorámica 360. Aquí están las 2 compañías más populares que crean la plataforma para sostener estás cámaras: Freedom 360 y 360 Rize.

Este tipo de configuración es más para tomar videos 360. Podéis usar un control remoto para activar las cámaras, pero hay un retraso de unos segundos, esto significa que no dispara al mismo tiempo. Este retraso puede ser perjudicial en caso de que estéis tomando una foto 360 en movimiento, como, por ejemplo, al montar en una montaña rusa o conducir un coche. Se puede usar para tomar una fotografía 360 de lugares y hacer tomas sin movimiento.

La calidad de la foto no es tan buena, es nítida, pero nada mejor que una réflex digital. Además, si solo estáis tomando fotos, esto es demasiado costoso. Otra desventaja con este tipo de equipo son los errores al momento de unir las imágenes (stitching errors) hay muchas desalineaciones en la imagen cuando dispares cerca de objetos o en espacios reducidos.

DSLR con ojo de pez o lente angular amplio y cabezal panorámico

Es la mejor opción para realizar fotos panorámicas de calidad. Hay mucho post procesamiento involucrado, pero una vez que practiquéis ya es bastante fácil de hacer y dominar. Con esta cámara profesional, sin duda alguna las imágenes serán excelentes.

Consejos para fotografías 360

Una de las cosas emocionantes de la fotografía en 360 ​​ es que requieren un nuevo conjunto de habilidades para lograr un disparo con éxito. Para empezar, debéis recordar que la cámara capturará todo lo que le rodea, por lo que, si no queréis veros en la foto, tendréis que esconderos de la vista y utilizar la función de temporizador.

Una vez que tengáis el dispositivo adecuado hay consideraciones que debéis tener presente para realizar fotografías 360.

Buscad un buen ángulo

Al hacer una fotografía 360, tened presente el hecho de que el espectador podrá explorar toda la imagen, así que intentad encontrar una ubicación con muchas características interesantes para así sacarle mayor provecho a vuestra fotografía.

Usad tiempos largos de obturación

Comúnmente se piensa que para evitar que una fotografía salga borrosa debe tener tiempos de obturación mayores a 1/60 seg (cuando es fotografía manual) pero en realidad el tiempo mínimo de obturación depende más de la distancia focal del lente. Por regla general se usa el inverso de la distancia focal para determinar el tiempo límite. Por ejemplo, si se usa un lente de 50 mm, el tiempo mínimo es de 1/50 seg y a medida que va subiendo la distancia focal el tiempo mínimo aumenta.

Ahora bien, como la fotografía se hace con un ojo de pez, podéis daros el lujo de bajar el tiempo de obturación. Por ejemplo, si el lente es de 8mm en teoría se baja hasta 1/8 de seg para realizar las tomas manuales. Con las bajas exposiciones (usando el ojo de pez) el resultado será asombroso.

Haced tantos disparos como sean necesarios

Con los tiempos de obturación tan bajos sería un gran riesgo porque probablemente la foto no saldrá muy nítida, así que el consejo es que hagáis muchos disparos, sin miedo. Esta técnica es importante sobre todo en fotografías donde no podéis controlar el movimiento.

Exagerad el área de solapamiento

Esta técnica es útil sobre todo en aquellas fotografías en las que las personas se disponen en forma circular. Dejad más solapamiento, es decir, haced más fotografías de las que necesitéis, con personas será muy importante porque tendréis más opciones para escoger.

Salir de la versión móvil