Icono del sitio Reflejandome Fotografía

mejora tu sesión de fotografía – preparación de la sesión

Primer artículo de una serie de tres de como realizar un flujo de trabajo en una sesión de fotografía de forma exitosa. Habrá muchas formas de preparar una sesión de fotos, pero esa es la forma que sigo a partir de la experiencia y de charlas con otros fotógrafos profesionales.

el motivo de hacer una sesión de fotografía

La gente siempre quiere fotografiarse por alguna razón (acaba de venir morena de la playa, necesita completar su portfolio o para algún trabajo). Lo primero y más importante es preguntar que queremos conseguir con las fotos y no quedarse sin ninguna duda.

Tener un objetivo en la sesión de fotos nos va a ayudar a centrarnos y en conseguir unas fotos de calidad, evitando la improvisación en la sesión.

conoce a tu modelo

Una vez que sabemos que queremos de la sesión es importante conocer a tu modelo. No todo el mundo sirve para todo tipo de fotografía, puede que no coincida ocn tu estilo o es algo que no te gusta realizar. Por lo que piensa dos veces antes de aceptar una sesión que acabará en algo mediocre, tanto para la modelo como el fotógrafo.

Si ves que la sesión tiene posibilidades de ser un éxito es el momento de conocer al modelo, ver que experiencia tiene y si se adapta al objetivo de la sesión, si le viene mejor una fotografía mas espontanea o más de pose, sus gestos y expresiones, etc. Sin duda las redes sociales como sus perfiles profesionales nos puede ayudar mucho a descubrir como es la persona realmente entre tanta imagen retocada.

se sincero

La conexión fotógrafo-modelo es el éxito de una sesión de fotos, por ello es importante establecer una relación de confianza entre ambos.

No mientas, no eres el mejor del mundo y la gente nota cuando no eres sincero. Por desgracia hay mucho de fotógrafo superprofesional que va con el cuento que a exponer sus fotos un sitio genial y necesita un modelo. Esta actitud lo único que hace es sentir al modelo engañado y por supuesto tu imagen personal quedará muy deteriorada.

Se sincero y esto implica reconocer tus limitaciones. Si te han pedido una sesión de moda y solo has hecho fotografía de naturaleza dilo con toda sinceridad, siempre desde un lado positivo. Pero por supuesto acepta el reto de hacer algo distinto.

cierra los detalles

Una vez que ya conoces el objetivo de la sesión y tu modelo es hora de ponerse a trabajar. Lo primero es cerrar los detalles de la misma,

[ul]

[/ul]

Muchos pequeños detalles que es importante que estén cerrados lo antes posible para no malgastar nuestro tiempo en un trabajo esteril.

Importante resaltar el tema del contrato. Antes de llegar a la sesión tienen que estar todos los puntos cerrados, para que solo sea firmar. Si el modelo es menor de edad recuerda que solo los padres o tutores legales pueden firmar el contrato.

visita el sitio de la sesión

Si la sesión en en estudio no hay mucho más que hacer, pero si es en exteriores es recomendable visitar antes el sitio donde se van a realizar las fotografías. Examinar los posibles escenarios, iluminación a distintas horas, fondos, composiciones y en algunos casos sitios peligrosos a evitar.

busca tus fuentes fotográficas

Ya tenemos el modelo, la idea y el estilismo. Aunque por experiencia uno ya puede saber que fotografías realizar, es interesante usar cierto tiempo en buscar fotografías e ideas que se puedan adaptar a nuestra sesión.

La principal fuente de imagenes que utilizo es 500px, un sitio con una calidad muy buena de imágenes. Pinterest es también otro sitio donde poder buscar imágenes de forma sencilla.

prepara las fotografías

Una vez que tenemos una selección de ideas las clasificamos en función de los temas de las sesión (por ejemplo exterior,interior,poses,…) . Para tener a mano este trabajo es útil guardarlo en nuestro móvil o tablet, así podemos acceder rápidamente a este banco de ideas.

De esta forma siempre tendremos ejemplos de poses y composiciones correcta a mano.

prepara tu horario

Una buena organización es importante para no convertir la sesión en un caos. Por eso es importante controlar los tiempos y saber cuanto vamos a dedicar a cada localización o cambio.

Un reloj con alarma no será útil para no saltarnos los tiempos.

conecta tu equipo

Si después de hablar con tu modelo veis conveniente la participación de un maquillador, estilista, etc, es importante que todas las ideas que has pensado las hayas comunicado a tu equipo. Si son profesionales te darán desde su punto de vista su opinión, y de esta comunicación saldrá una preparación de la sesión mucho más exitosa. Intercambia los horarios, las fotografías que tienes pensadas, cambios,etc.

Recuerda que una sesión de fotografía es un trabajo de equipo, por lo que acepta las opiniones y críticas del resto del equipo.

Salir de la versión móvil