Saltar al contenido

¿Cómo comprar un estudio fotográfico casero desde cero? [Actualizado]

Muchas preguntas que recibo y se repiten a menudo es la de como hago un estudio fotográfico casero, que flashes necesito, que complementos, temas de pies, rótulas y fondos. Veamos algunas opciones de como montar un estudio, partiendo de lo más sencillo, intentado dar luz al asunto.

Esta guia está pensada para aficionados que están introduciendose en el mundo de la iluminación, por lo que si eres un aficionado avanzado o profesional conozcas prácticamente todo.

 

¿Qué lugar necesito para montar un estudio casero?

Un estudio fotográfico es un lugar donde podemos controlar la luz. Esto es, nos vale desde una nave industrial con focos halogenos hasta un despacho con fluorescentes. Dependiendo del mayor o menor grado de control que tengamos de la luz, tendremos un estudio más casero o uno totalmente profesional.

Sobre todo lo importante a la hora de elegir un sitio para crear un estudio, es que sea más largo que ancho.

La razón es simple. En un estudio, sobre todo a la hora de realizar retratos, se utilizan focales largas, a partir de 50mm, para evitar las distorsiones que genera una lente.

Esto nos obligará a alejarnos del modelo, sobre todo para realizar medios planos o planos completos. Además muchas veces queremos separar el fondo y la modelo, por lo que necesitaremos más espacio.

Por eso es importante que a la hora de elegir un estudio, mirar siempre la distancia que tengamos respecto al fondo.

Lo más básico, una habitación y una ventana.

Si nuestro presupuesto es prácticamente nulo, podemos aprovechar la luz natural para realizar un estudio, limitado en espacio y en horas del día, pero efectivo.  Tan solo necesitaremos una ventana, una cortina y un panel blanco (parasol de un coche,foam, cartulina…) para modificar, tamizar, orientar y reflejar la luz.

Una ventana nos da un foco de luz grande y depende de la hora, más o menos difusa y envolvente, que podemos tamizar con una cortina. A veces necesitaremos suavizar las sombras, para eso utilizaremos el reflector, de forma que si es blanco daremos luz a la sombras y las suavizaremos, pero si es negro las acentuaremos.

¡Alto! ¿Estabas esperando un post con un montón de cacharros y chismes molones?. Ahora lo veremos, pero recuerda que lo importante es la luz, sus características (dureza,dirección, intensidad,color,…) y como la modificas. Igual sirve un panel blanco que un reflector bowens, por supuesto cambiará la calidad y ciertos detalles de la luz, pero para un aficionado apenas hay diferencia.

Si aún no te crees esto, puedes visitar este blog, fotomerienda donde la mayoría de las fotografías son con luz natural y un reflector, o darte una vuelta por 500px para ver retratos únicamente con una ventana y luz. Como ves es más importante conocer la luz y que fotos quieres, antes de comprar.

¿Qué flashes necesito para un estudio fotográfico?

Para poder controlar la luz completamente necesitamos fuentes de luz que nos permitan cambiar la potencia, así como modificadores que cambien la calidad de la luz. Lo que nos da más potencia son los flashes de estudio, si bien podemos usar otras fuentes de luz como flashes de manos, paneles led, fluorescentes, luces de cine, etc.

Importante, siempre nos fijamos en el flash pero necesitamos un soporte para sujetarlo y una rótula para poder cambiar la dirección. Además modificadores de luz como paraguas o ventanas. 

¿Qué flash comprar? Si estás comenzando en el mundo de la iluminación, lo mejor es empezar con flashes de mano. Son versátiles, no son caros y manejables, además de que los accesorios que tienen son muchos y baratos. En cambio tienen poca potencia respecto a un flash profesional.

En cambio si necesitas algo profesional o trabajas para clientes lo mejor es dar el salto a un flash de estudio mucho más caro.

Flashes de mano para un estudio casero

Los flashes de mano son baratos, tienen poca potencia, lo que en alguna situación te obligará a disparar siempre a plena potencia, pero son muy versatiles y los accesorios son muy baratos.

Hay de dos tipos, manuales y automatizados. Los manuales se reconocen porque solo tienen un punto de contacto en la zapata, y sirve para todas las cámaras con una montura de flash normal, esto es, todo menos sony ;)

Los automáticos pueden medir la luz de forma automática, como TTL, tienen alta velocidad, etc.  Hay que comprarlo siempre específico de la marca de la cámara y son algo más caros, pero no son compatibles entre cámaras.

Como flash suelo recomendar los Yongnuo , es una marca que realiza material fotográfico bastante bueno a precios contenido.

Aunque Yongnuo tiene muchas flashes, con automatismos y alta velocidad, etc, si estás empezando yo empezaría por el más básico, el Youngnuo 560 – IV.Mucha gente lo usa actualmente con buen resultado y lo que es importante, es barato y te permite configurarlo en modo manual. No tiene muchas opciones, por lo que te centras solo en la potencia de la luz y ya.

[wpas_products ASIN=B00PIIRO1C]

Otra opción son los flashes que vende Amazon bajo su marca Amazon Basics. Tienen una ventaja respecto a los modernos flashes con pantallas lcd, que es que si el flash está a lo alto, al tener un panel clásico podemos ver la potencia perfectamente sin tener que subir y bajar el flash, cosa que no ocurre con las pantallas lcd.

[wpas_products ASIN=B01I09WHLW]

Pero no solo necesitamos un flash. Para acompañar estos flash necesitaremos un pie para ponerlo en altura y una rótula para poder orientarlo. El pie que está más abajo mide 190cm, un poco justo de altura en alguna situaciones pero muy funcional, además está bien de precio y es resistente.

[wpas_products ASIN=B00A21ANQI]

Sobre la rótula, es el elemento que no se le hace mucho caso, pero merece la pena gastarse un poco más, ya que nos servirá tanto ahora como en un futuro. No compres las rótulas en forma de bola por muy baratas que sean, porque tienen el problema de que no se puede ajustar bien la orientación del flash y acaban deslizandose hacia abajo. La que os muestro abajo es la mejor calidad-precio, ya que permite fijar el flash entre 0 y 120º grados sujetándolo con firmeza, para el tipo de flash anterior, y además es muy resistente.

[wpas_products ASIN=B0126VJ6BE]

Flashes de estudio

Las principales marcas de flashes de estudio son Profoto, Elinchrom y Bowens (ya no existe, solo en segunda mano).

Has de saber que cada marca de flash desarrolló una montura diferente para cada accesorio como ventanas, por lo que si compras un flash de una marca lo normal es que te quedes ligado para ella de por vida.

Por supuesto hay accesorios clónicos y otras marcas de flashes que usan una de estas monturas, pero los modificadores de luz no son compatibles entre flashes.

Otra cosa que has de tener en cuenta, es que no deberías comprar un flash de menos de 500w de potencia, ya que sino la luz que da es muy débil, para eso te merece la pena un flash de mano. La gracia de un flash de estudio es su potencia y la capacidad de dar más calidad de luz.

Una buena marca de flashes es Godox. Han creado unos flashes bastante baratos y de muy buena calidad que no tienen nada que envidiar a otras marcas. Además son flashes que puedes juntar y separar  piezas, montando y quitando una bateria, cambiando el tipo de bombilla, etc, por lo que son muy versátiles.

La montura que usan es bowens, por lo que te serviran los accesorios de este tipo de montura.

[wpas_products ASIN=B01FUCGOW0]

Modificadores de luz para un estudio

Ya hemos visto la fuente de luz, ahora necesitamos modificadores que nos permitan cambiar la calidad de la luz.

Hay dos tipos de modificadores, los que están en la fuente de luz, y cambian su calidad, y los que no. Los que están en la fuente de luz permiten cambiar su calidad, más dura o más suave.

Recuerda que cada modificador tiene una montura que solo sirve para un tipo de flash, y no son compatibles entre si. hay proveedores que venden con montura universales, que básicamente son unos tornillos que vas regulando en función del flash que tenga, pero son más engorrosos de usar.

Modificadores que están en la fuente de luz:

  • Paraguas
  • Ventanas
  • Beauty dish
  • Snoot
  • Nidos de abeja
  • Parabolas
  • Paneles

Modificadores que están fuera de la fuente de luz:

  • Reflectores
  • Paneles o esticos

Veamos los más importantes.

Reflectores

Para el reflector lo más básico es usar el típico 5 en 1, que también nos será util en exteriores.

Tiene varias superficies reflectoras, como blanco y negro, plateado y oro y una superficie translucida para tamizar la luz. Además se puede usar como fondo blanco o negro, y sirve como reflector blanco (suavizar sombras) o negro (aumenta las sombras).

Si vamos a fotografiar cuerpo es importante que el tamaño del reflector sea de al menos 180cm de altura.

[wpas_products ASIN=B002ZIMEMW]

[wpas_products ASIN=B00L51QRQO]

El único problema de estos reflectores, es que al ser plegables, esas imperfecciones se notan en la foto, por lo que si vamos a hacer un trabajo profesional es importante usar un reflector más plano, como un panel de poliespan, también llamado estico.

Paraguas

El paraguas es el modificador más simple, ya que convierte una fuente de luz dura en una difusa, del tamaño de la apertura del paraguas. Básicamente la luz atraviesa el paraguas, el cual difumina la luz.

Hay dos tipos de paraguas, los que transmiten la luz, como los paraguas blancos, y los que la reflejan, como los paraguas plateados, que generan una luz algo más dura.

[wpas_products ASIN=B005XUE9WC]

[wpas_products ASIN=B01ARGDRPQ]

Ventanas

Las ventanas es un modificador que suaviza la luz, aunque menos que un paraguas, si bien la concentra más.

Hay básicamente tres tipos de paraguas, en forma de caja, alargados (stripe) y octogonales.

En forma de caja imita una ventana y son los más usados normalmente. Los alargados se utilizan para siluetear principalmente, al dar una franja de luz, y los octogonales son como las ventanas pero inundan más de luz al sujeto.

Recuerda siempre comprar una ventana con la misma montura que tu flash. En el caso de los flashes de mano, has de buscar como speedlite.

Os pongo uno de cada tipo para que veáis como son.

[wpas_products ASIN=B00LFC50HA]

[wpas_products ASIN=B00Z6BYXYM]

[wpas_products ASIN=B00PIM3I7W]

Beauty Dish

El beauty dish es un modificador de luz similar a una ventana, pero donde la luz rebota dos veces, lo que hace que sea una luz semidura.

Se utiliza principalmente para retrato, y es un modificador que tiene su curva de aprendizaje, por lo que si estás empezando no lo recomendaría desde un principio.

[wpas_products ASIN=B001V614ZM]

¿Cuántas luces necesito para empezar?

Depende del tipo de fotografía necesitarás más o menos luces. En retrato por ejemplo estamos en una época bastante minimalista donde se usa una luz, mientras que para fotografía de comida suele ser necesario tener 2 ó 3 puntos de luz distintos para iluminar la escena.

Lo primero e importante es comprar lo que necesitemos para el tipo de fotografía que hagamos. En caso de duda tener los elementos más simples y luego ampliar si realmente tenemos la necesidad. Muchas veces comprar mal es comprar dos veces, y tirar el dinero, por lo que es mejor reflexionar sobre lo que necesitamos realmente.