
En este artículo aprenderás.
- ¿Por qué siempre deberías tener un contrato?.
- Como firmar un documento o contrato con otras personas por internet.
[heading color=»]¿Por qué SIEMPRE deberías tener un contrato?[/heading]
Si te haces esta pregunta seguramente vas a tener problemas. Como en todas relaciones entre personas, económicas o no, siempre empiezan bien pero pueden acabar como el rosario de la aurora. Por eso es importante tener un contrato firmado que nos defienda ante imprevistos.
Típicos problemas: «Oye porqué publicas esta foto», «Te vendí esta foto solo para web, no para tus carteles», «No me has pagado por mi trabajo», etc,etc,etc.
Pero claro, muchos fotógrafos tienen una relación extraña con los contratos y parecen que tienen miedo o respeto a pedir que se firmen.¡Es tu derecho y tu obligación! Tu obligación porque sino estarás dejando a tu cliente indefenso, y además te perjudica por eso es tu derecho..
[heading color=»]¿Qué es la firma electrónica?[/heading]
No hay que confundir firma electrónica con firma digital (lo que en España se conoce como dni electrónico).
«La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.»
«Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente determinar la entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad).»
Como veis son dos conceptos muy diferentes. La firma electrónica es más sencilla de implementar pero solo asegura la autenticación, mientras que una firma digital necesita un software más complejo pero a cambio es más seguro. Para usar una firma digital se necesita un certificado digital mientras que para la firma electrónica no, por eso la firma digital sirve para emitir facturas y relacionarse con la administración pública mientras que la firma electrónica no, ya que esta se puede realizar por computadora, y es tan sencillo que se puede realizar incluso mientras haces otras actividades como jugar video juegos como Overwatch con tu mac gaming mouse. usando servicios como overwatch boost online.
Y después de esta paliza te preguntaras, ¿Es la firma electrónica legar? En España sí, lo recoge la ley 59/2003 , ahora léete bien la ley no vayas a firma una factura con ella, reclames y pierdas el dinero. Pero para lo que queremos usaremos lo que la ley llama firma electrónica simple.
[heading color=»]¿Cómo firmar un documento?[/heading]
Hay muchas plataformas para firmar documentos en linea. Personalmente me gusta HelloSign, ya que es muy simple de usar y se integra con Gmail, Google Drive, aunque hay otras opciones como la popular DocuSign de Adobe .
Veamos como firmar nuestros contratos de fotografía.
Seleccionamos «yo y otras personas», las que van a firmar el documento en la pantalla principal. Nos llevará a una página donde tenemos que subir los contratos a firmar e indicar que personas lo tienen que hacer. A estas personas se les mandará el documento que firmarán.
Subimos nuestro contrato y aquí podemos marcar donde y que datos tienen que rellenar cada persona. Hay campos como firma, campos de texto, fecha, etc. Tan solo tenemos que ir rellenando lo que necesitemos.
Una vez preparado el documento le damos a enviar y llegará un email a las personas que hemos indicado como el siguiente.
Dando a revisar y firmar, a la persona que hemos enviado el contrato tendrán que rellenar los campos y firmar.
Una vez que todas las personas hayan firmado el documento nos llegará un aviso por email.
A partir de este momento podemos ver todos nuestros documentos firmados en nuestra área personal de HelloSign, y la trazabilidad del mismo.
[heading color=»]Resumiendo[/heading]
Ahora ya conoces una forma simple y sencilla de que tú y tus clientes firmen tus documentos cómodamente y que te puede evitar muchos problemas.
Como ves tan solo tienes que tener un email, cinco minutos de tu tiempo y te evitaras quebraderos de cabeza.
¿Qué te parece esta forma de trabajar?