Saltar al contenido

Cómo fotografiar botellas u objetos con reflejos

Los objetos de vidrio tales como botellas o cualquier otro elemento similar son los que tienen una mayor dificultad a la hora de ser fotografiados. Esto sucede debido a que las luces que se utilizan, se reflejan directamente sobre él, haciendo que se distorsione la imagen o que no se noten los bordes de la figura.

Para este tipo de trabajos, se deben tomar en cuenta el fondo y la iluminación, estos dos elementos serán fundamentales.

Si deseas saber cómo fotografiar cualquier objeto con reflejos, no dejes de leer este artículo.

Elementos importantes a la hora de fotografiar objetos de vidrio

Iluminación: Uno de los elementos más importantes a la hora de hacer este tipo de trabajos es la iluminación (luz). Por esta razón, tanto los flashes como los rebotadores serán elementos de suma importancia para lograr un trabajo de calidad.

Si deseas resaltar los vidrios, puedes disparar este flash sobre un techo blanco o de manera directa. De esta forma, se eliminan tanto las sombras como el fondo, mientras que los bordes de la figura obtienen un mayor protagonismo.

Al momento de llevar a cabo esta técnica, se debe tener en cuenta que la luz podrá caer encima del objeto de manera cenital, lo cual generaría cierta distracción en el fondo. Por esta razón, lo más recomendable es sacar el flash de la cámara y accionarlo de manera remota.

Si lo realizas de manera directa, se evidenciarán una serie de reflejos indeseados, específicamente en la superficie de las figuras. Por si fuera poco, con este recurso también podrán evidenciarse ciertas sombras en el fondo que distorsionan el producto final.

Fondo: según los objetivos que desees lograr, puedes realizar esta fotografía en fondo claro u oscuro. La importancia de tener un buen fondo radica en que se podrá lograr una mayor definición de todos los bordes al igual que la reducción de los reflejos en su totalidad cuando estos no aporten un valor estético a la fotografía.

Si se realizan fotografías de objetos de vidrios en fondo claro, será necesario proporcionar oscuridad al elemento a retratar, de manera que los bordes puedan apreciarse mejor. En el caso contrario, ante los espacios oscuros, mayor énfasis debe recibir la iluminación del objeto de vidrio.

En el caso del fondo claro, no es necesario que salga totalmente blanco, solo bastará con que los bordes puedan verse perfectamente con la ayuda de una tonalidad blanca.

El toque de claridad lo dará el diafragma, ve abriéndolo y cerrándolo hasta obtener la luz que deseas.

Ten en cuenta que la potencia del flash debe ser de 1/16, la velocidad de obturación de 1/25, además, el ISO debe colocarse en 100 o 200 con el propósito de prevenir el ruido, la apertura del diafragma debe estar en 9.

Cuando se decide fotografiar botellas, copas, jarrones o cualquier otro elemento de vidrio que pueda ocasionar reflejo con ayuda de un fondo negro, se deberá tener en cuenta los siguientes parámetros:

El flash deberá ajustarse a una potencia de 1/1, la velocidad será de 1/250, el ISO seguirá en 100 pero la apertura del diafragma deberá ser menor (f: 3,5).

Si se cumple con estas medidas, los resultados serán satisfactorios. Con el fondo oscuro pueden observarse ligeros reflejos en la parte inferior de los objetos, estos se encuentran encargados de dar volumen a la fotografía.

Recomendaciones para fotografiar elementos de vidrio

Intenta con ángulos cercanos: puedes jugar un poco con los ángulos de tu fotografía, especialmente con el primer plano o close-up, con los que es posible destacar las cualidades del objeto.

Puedes llenar los recipientes: en materia de composición, los recipientes llenos le darán una mayor vitalidad a la imagen. Cuando realices este tipo de trabajo, puedes llenar el vaso, copa o jarra de algún líquido de color fuerte para que resalte.

Aumenta tu creatividad colocándole otros objetos: para que no se vea tan vacía la foto, puedes agregar otros elementos que te gusten o que se relacionen con la historia que desees contar, dándole siempre a los objetos de vidrio el protagonismo que merecen.

Este tipo de fotografía es una de las más complicadas, por lo que se necesita tener mucha paciencia además de creatividad para cumplir con ese objetivo. En el producto final se deberá apreciar un contraste perfecto entre cristales y luces.